Semana Nacional de la Nutrición
- Nancy Murillo
- 16 may 2018
- 2 Min. de lectura
¡Estamos en la Semana Nacional de la Nutrición!
El tema de este año es "Comer sano da vida y energía". Esta frase nos recuerda la importancia de alimentarnos bien para mantener una salud integral. Comer sano es encaminarnos hacia una mejor calidad de vida. Es algo que nos permitirá tener un estilo de vida saludable, nos permitirá incorporar la actividad física ya que nos mantendrá con mayor energía y generaremos mayor cantidad de endorfinas, lo cual a la vez nos mantendrá más alegres.
En honor a esta semana quiero darles cinco tips súper sencillos para ir encaminando la alimentación para que cada día sea mejor y más provechosa.
Cinco tips para comer sano:
1. Coma frutas y vegetales frescos todos los días, adorna su plato con diferentes colores y lo llenará de vitaminas y minerales. Puede prepararlos de muchísimas maneras.
Aproveche las frutas enteras e incorpórelas en el desayuno o las meriendas, incluso puede agregarlas a las ensaladas y darles un toque fresco y tropical de muy buen sabor.
Los vegetales no tienen que ser aburridos y siempre hervidos o al vapor, pruebe preparaciones al horno, acompañe con salsas, puede mezclar con pastas o arroces y serán muy gustosos y más llamativos.
2. Deje de lado todo tipo de gaseosas, incluyendo las light. Evite consumir refrescos de paquete, incluyendo los light. En el caso de los refrescos naturales, evite el uso de azúcar pero tenga en cuenta que es muchísimo más beneficioso consumir la fruta entera y el agua, que tomarlos juntos y licuados. En todo momento el agua debería ser la bebida de preferencia, lo mantiene hidratado, refresca el cuerpo, mejora la circulación de la sangre y favorece el sistema digestivo.
3. Incluya leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos) en los tiempos fuertes de comida. Las leguminosas son verdaderos super alimentos. Aportan carbohidratos complejos, son una fuente muy importante de proteína, contienen muy buena cantidad de fibra y además aportan vitaminas como las del complejo B y minerales como hierro y zinc.
4. Busque grasas saludables y utilice cantidades pequeñas. El aceite de oliva, el aguacate, el maní (su aceite y mantequilla) y las almendras (su aceite y mantequilla) son fuente de grasas monoinsaturadas. Incorpore chía o linaza todos los días, son una excelente fuente de Omega 3, un ácido graso esencial para el organismo.
5. Prepare los alimentos en casa y evite el consumo diario de alimentos procesados. Mientras más natural sea un alimento, es mejor.
Por ejemplo a la hora del desayuno es preferible que usted desayune gallo pinto que un cereal de desayuno (aunque la caja diga light, alto en fibra, sin azúcar o cualquier otra observación).
A la hora de la merienda es mejor comer una fruta o un puñado de semillas que elegir una galleta (aunque sea light) o algún tipo de repostería.
Si no sabe como combinar bien los alimentos o cuales pueden perjudicar su salud, no dude en contactarme.
Agende su cita al ☎️ 2265-0086 o al WhatsApp 8826-6473 📱
コメント